Humberto
Chaves 1891-1971 Pintor y retratista formado en el neoclasico del
taller del maestro Francisco A. Cano y reconocido por él como su mejor
alumno. De él heredó algunas características como la abolición del color
negro de su paleta que reemplazó por el violeta.
Chávez, a pesar de su juventud, se convirtió en maestro de pintura y más
adelante en el año de 1925 en director del Instituto de Bellas Artes. Allí se
destacó en su labor como docente.
Él y Luis Eduardo Vieco, iniciaron el dibujo comercial en Antioquia al que
quisieron darle, además de cumplir un propósito comercial, mucha calidad
gráfica.
Humberto Chávez ha sido llamado “El Pintor de la Raza” por la manera en que
plasmó la geografía, las características raciales, los gustos, las costumbres
y los paisajes de su tierra.
|


1 comentarios:
Este espacio es sin duda una contribución meritoria para la comprensión de nuestro arte plástico, su historia y sus valores, por ello ¡Felicitaciones y agradecimientos!.
Una observación: el Maestro Humberto Chaves Cuervo murió en 1971, el Museo de Antioquia es su escasa referencia a este pintor también presenta este error biográfico.
Publicar un comentario